jueves, 22 de julio de 2010

su gastronomia rica y deliciosa




Sabrosa, exclusiva, en algunos casos de tradición milenaria, nutritiva y muy diversificada es la comida trujillana.
Preparada en base a pescados, mariscos, algas marinas, aves, ganado o productos de la tierra, se contabilizan en más de un centenar los potajes típicos.
Los nombres de los platos de comida son casi siempre originales y hasta nativos y sus preparaciones llenas del secreto de la buena cocinera.
Entre los platos típicos de la región destacan:



¨Cebiche: filete de pescado cortado en trozos cocido con limón, cebolla y ají limo.
¨Cabrito con frijoles: Guiso de cabrito tierno, macerado en chicha de jora y vinagre con frijoles aderezados en cebolla y ajos.
¨Shambar: sopa de trigo con pellejo de chancho y jamón ahumado, menestras y cebolla china. Se acompaña con maíz tostado (cancha). Solo se sirve los días lunes.
¨Sopa teóloga: caldo de pava y/o gallina con pan remojado, papa, leche y queso.
¨Frejoles a la Trujillana: frejoles negros con ajonjolí y ají mirasol.
¨Pepián de pava: guiso de pavo con arroz, maíz tierno molido, culantro y ají.
¨Pescado a la Trujillana: pescado al vapor con salsa de huevos y cebolla.

historia cultural de trujillo


Trujillo, se ubica en la parte nor-occidental de la costa del Perú; asentada sobre el valle del río Moche, a 34msnm, es la ciudad capital de la Región La Libertad, y de la Provincia de Trujillo y constituye la tercera área metropolitana más extensa y poblada del Perú.
Trujillo, es también conocida como la "Capital Nacional de la Marinera", "Ciudad de la Eterna Primavera" y como "Capital de la Cultura del Perú"; de igual manera, ostenta el título de "Ciudad Benemérita y Fidelísima a la Patria".
Como pocas capitales, Trujillo tiene todo al alcance de la mano ; en su área metropolitana, alberga importantes atractivos precolombinos como son Chan Chan, la ciudad de barro más extensa del mundo antiguo, que fuera declarada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1986. También, las huacas del Sol -la pirámide de barro más grande del Perú- y de la Luna, en cuyas paredes presenta dibujos de las principales deidades Mochicas.

bienvenidos a mi Blog karlitox


hola bateria, les doy la bienvenida a mi blog donde compartiremos con ustedes los lugares
turisticos de mi cuidad , su historia, costumbres, tradiciones y su exkisitica gastronomia tipica. ademas podran comentarios sobre los articulos que publicarea partir de ahora.